OPAS / OMS assina acordo com a AIEA para fortalecer seu trabalho conjunto

domingo, 14 de outubro de 2012
Notícia recebida por e-mail. Para saber mais, clique AQUI ou AQUI.


Washington, D.C. y Viena, 8 de octubre de 2012 (OPS/OMS) — La Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS) y el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) firmaron un acuerdo para trabajar juntos con el objetivo de mejorar la calidad y la seguridad en los servicios de radiomedicina, apoyar al control del cáncer y fortalecer  la preparación y respuesta a  emergencias de radiación entre otros puntos.

La tecnología nuclear se utiliza en varias especialidades  médicas: radioterapia, radiología  y medicina  nuclear figuran entre las más conocidas. Por más de cuatro décadas, el OIEA y la OPS/OMS han colaborado en temas  de interés común con los países de la región.
Con este nuevo acuerdo, firmado por la Directora de la OPS, doctora Mirta Roses Periago y Kwaku Aning, Director General Adjunto del Departamento de Cooperación Técnica de la OIEA, ambas organizaciones trabajarán juntas en asistir a los países tanto en el entrenamiento como en la formación de recursos humanos, por ejemplo a través del desarrollo de cursos conjuntos de capacitación y educación en estos temas.
También participarán en misiones de expertos para evaluar las solicitudes de apoyo de los países, fortalecerán los esfuerzos de investigación, e intercambiarán y diseminarán información, lo que incluye publicaciones conjuntas. La OPS/OMS y el OIEA también tienen redes complementarias en sus Estados Miembros que pueden facilitar las acciones conjuntas para la promoción de la salud en la región de las Américas.
“Este acuerdo nos permitirá fortalecer aún más nuestra relación con el OIEA y nuestra colaboración conjunta con los países para lograr mejores resultados en la salud en las Américas”, afirmó la doctora Roses.
"El sector de la salud humana es una de las áreas de mayor actividad de la cooperación técnica de la OIEA. Nuestro programa de cooperación técnica ayuda a los Estados Miembros a desarrollar capacidad en el uso seguro de las tecnología nuclear y de radiología en medicina", dijo Kwaku Aning. “A través de nuestro programa, y ahora de la asociación con la OPS, buscamos mejorar la cultura de seguridad ocupacional en los campos que tratan la radiación".
Bajo este acuerdo, las áreas generales de cooperación son:
·         Garantía de la calidad en radiomedicina (radioterapia, radiología de diagnóstico y medicina nuclear)
·         Física Medica
·         Seguridad radiológica  y emergencias
·         Enfermedades no transmisibles
·         Nutrición, lo que incluye la reducción de la carga de retraso del crecimiento y obesidad de la niñez
·         Salud ambiental
·         Desarrollo personal saludable
·         Información en salud y gestión del conocimiento, lo que incluye la producción de publicaciones conjuntas
·         Este entendimiento es por cuatro años y se puede extender por acuerdo mutuo.
Sobre el OIEA: El Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) es el centro mundial de la cooperación en el campo nuclear. Se estableció como la organización mundial “Atomos para la paz” en 1957 en la familia de las Naciones Unidas. El OIEA trabaja con sus Estados Miembros y con múltiples socios en todo el mundo para promover el uso de tecnologías nucleares de manera segura y pacífica..
Sobre la OPS: La OPS es la Oficina Regional para las Américas de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y es miembro del sistema de Naciones Unidas. También es la agencia especializada para la salud del sistema interamericano. La OPS ha trabajado por 110 años con sus Estados Miembros en mejorar la salud y la calidad de vida de las personas en las Américas.

Curso: Radiation safety management for radiographers and radiological technologists

quinta-feira, 4 de outubro de 2012
O instituto VLIR (Bélgica), organizará um curso para formação em gestão de proteção radiológica para radiologistas e tecnólogos. É a segunda vez que o curso é realizado e os resultados da primeira edição foram muito positivos.
Serão fornecidas 15 bolsas que incluem taxa de administração, materiais de aula, viagens, alojamento e seguro. Para se candidatar baste entrar neste site e seguir as instruções. O curso acontecerá em Bruxelas entre 15 e 26 de abril de 2013 e parte do treinamento acontecerá no The Belgian Nuclear Research Centre.

III Jornada de Física Médica en La Frontera (3JFMF)

terça-feira, 2 de outubro de 2012
Recebi hoje por e-mail:


Las 3JFMF es un evento local de carácter internacional organizado por el Programa de Magíster en Física Médica  (MFM) de La Universidad de La Frontera que se inició en el año 2009 como  una actividad destinada a mostrar los últimos avances en relación a la Física Médica. Las Primeras JFMF se llevaron a cabo al interior de nuestra Universidad en el Auditorio de la Facultad de Medicina y estuvo centrada en Imágenes Médicas. Las Segundas JFMF se llevaron a cabo al año siguiente entre el 16 y 18 de Diciembre 2010 se y contó con la participación de Conferencistas invitados nacionales y extranjeros proveniente de Europa y Latino América; asistieron profesores y alumnos del MFM y algunos físicos médicos y profesionales de ámbito clínico. A partir del éxito de estos evento  iniciales, se comprometió a llevar adelante estas Jornadas cada dos años.

Estas 3ra JFMF se desarrollarán entre el 12 y el 14 de diciembre 2012 y se esperan entre 10 y 12 conferencistas invitados; se abordarán las nuevas técnicas de Radioterapia y otros campos de la Física Médica. Además, para esta versión se propone la presentación de contribuciones en forma de póster.
Estamos invitados a los integrantes de la red que quisieran participar con alguna contribución favor contactarse con nosotros, mayores antecedentes los haremos llegar en los próximos días.

O papel do Físico Médico

sexta-feira, 28 de setembro de 2012
Parece mais do mesmo, mas creio ser importante sempre repensarmos nosso papel enquanto físicos médicos. Estou fazendo um curso na Itália e, por aqui, o papel mais importante de um físico médico é a radioproteção. Em alguns lugares, eles aceitam delegar testes diários de controle de qualidade em equipamentos a técnicos ou tecnólogos, mas fazem questão de serem os únicos responsáveis pela proteção radiológica.
Se avaliarmos com calma, em última instância, até os testes de controle de qualidade fazem parte de um programa de radioproteção. Uma vez que seu equipamento está funcionando apropriadamente, as doses para pacientes e trabalhadores estarão dentro dos níveis de referência para cada caso.
Infelizmente, o que vejo são físicos super experts em equipamentos e imagens e negligentes com sua própria proteção e dos trabalhadores do seu serviço. Ouço o tempo todo: 'Isso é tecnécio, amanhã já não tem nada! Isso é flúor, daqui a pouco não tem mais nada.' E, com isso, as doses ocupacionais são sempre muito próximas aos limites determinados por norma.
E posso dizer por experiência própria e por observação: é totalmente factível trabalhar em um serviço de medicina nuclear com doses próximas ou iguais aos níveis de registro, mesmo para trabalhadores que trabalham diretamente na manipulação de radioisótopos. Tudo é uma questão de organização, planejamento e, claro, de vontade.

Bolsas para participar do IRPA no Rio de Janeiro

terça-feira, 25 de setembro de 2012
Recebi o comunicado abaixo do grupo Radioprotecionistas do Yahoo Groups.


El Organismo Internacional de Energía Atómica otorgará un número limitado de apoyos financieros para la participación de profesionales de sus Estados Miembros en América Latina.  Para ser considerado como candidatos a recibir dicho apoyo, se deberán cubrir los siguientes criterios: 
1.  Contar con un trabajo científico ("paper") aceptado por el Comité Científico para ser presentado en las sesiones del Congreso.  Los trabajos deben relacionarse directamente con proyectos de Cooperación Técnica del OIEA y en especial con los proyectos regionales de las Áreas Temáticas de Seguridad (TSAs). Se dará prioridad a los candidatos con presentaciones orales aceptadas. 

2.  Estar adscrito a Instituciones Nacionales del Sector Gubernamental,  relevantes en áreas de protección radiológica, de los Estados Miembros del OIEA. 

3. Enviar la a nominación correspondiente utilizando del sistema INTOUCH (http://intocuh.iaea.org ) a través del Oficial Nacional de Enlace de cada País.  La fecha límite para la presentación es el  15 de diciembre del 2012.  No se admitirá ninguna solicitud que se presente de manera extemporánea.  Referir la nominación al Proyecto RLA9070 ‘Fortalecimiento de la estructura nacional en materia de educación y entrenamiento en seguridad radiológica’ (evento RLA9070/9005/01 IRPA Regional Congress). 

Comunicaciones asociadas a este proceso deben dirigirse a Official.mail@iaea.org con atención a Sr. Raul Ramírez, Oficial Gerente de Programas (r.ramirez@iaea.org) y Sr. Ronald Pacheco, Oficial Técnico (r.pacheco.jimenez@iaea.org). 

Favor de aplicar solamente una vez que su trabajo sea aceptado.
Nota: El envío de la nominación no significa que se apruebe el financiamiento por parte del OIEA.  Todas las nominaciones estarán sujetas a la evaluación del Comité de Selección del OIEA.

Vídeos sobre controle de qualidade em SPECT-CT

sexta-feira, 21 de setembro de 2012
Uma boa alma filmou todos os controles de um SPECT-CT e disponibilizou no You Tube. O equipamento que ele mostra é um da Philips, mas pode servir como um bom guia para qualquer outro similar.








CALDose_XP online

quarta-feira, 19 de setembro de 2012


Apesar deste blog falar sobre Medicina Nuclear, achei por bem divulgar uma notícia de um trabalho muito interessante que vem sendo feito pelo grupo de Dosimetria Computacional do Departamento de Energia Nuclear (DEN) da Universidade Federal de Pernambuco em Recife/Brasil. Eles lançaram em abril de 2011 o CALDose_X online para o radiodiagnóstico convencional de adultos usando cálculos de Monte Carlo em tempo real via internet para estimar doses absorvidas em alguns órgãos e tecidos, dose efetiva e riscos radiológicos. Disponível no site www.caldose.org, este serviço dosimétrico inédito esta agora disponível também para recém-nascidos e crianças de 1, 5 e 10 anos de idade, chamado CALDose_XP online.

CALDose_X e CALDose_XP online e CALDose_X 5.0 para baixar usam os 46 fantomas mesh adultos e pediátricos desenvolvidos no DEN nos últimos anos. Isto representa provavelmente a maior biblioteca de fantomas humanos hoje em dia no mundo.


Feito com ♥ por Lariz Santana